Una investigación de científicos uruguayos reveló que hallaron residuos de plaguicidas en el tejido muscular de 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay.

Una investigación de científicos uruguayos reveló que hallaron residuos de plaguicidas en el tejido muscular de 96 por ciento de los peces analizados en los ríos Negro y Uruguay.
¿Humanidad en extinción?
La masiva mortandad de abejas en Rio Grande do Sul preocupa a la comunidad científica, a organizaciones de la sociedad civil, ambientalistas, pequeños productores rurales, entre ellos a apicultores que han visto cómo su producción colapsó este año.
Ana Rosa trabaja hace más de cinco años en las plantaciones de la Finca Piñas del Muelle, ubicada en Santa Rosa de Pocosol, propiedad de la Standard Fruit Company de Costa Rica, subsidiaria de la transnacional Dole. Su exposición a los agrotóxicos le generó diversas enfermedades, y la empresa, en vez de asumir los daños causados pretende despedirla.
Las abejas están siendo exterminadas como moscas en el sur de Brasil como consecuencia del uso masivo del agrotóxico fipronil en el tratamiento de los cultivos de soja.
Acerca de las distintas complicidades gubernamentales en las muertes por agrotóxicos
Mientras un trabajador intenta demostrar que se enfermó por trabajar en Arrozal 33, la Institución Nacional de Derechos Humanos concluye que los organismos estatales no son eficientes a la hora de velar por la salud de aquellos que conviven con la producción agrícola.
Un país fumigado
Una campaña que expone las preocupaciones con las consecuencias del uso de agrotóxicos para la población y el ambiente. El …
Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos.