As principais homenageadas deste dia tão especial correm perigo – e isso afeta a todos nós
Por un mundo sin glifosato
Este sábado 18 de mayo se realizó una nueva Marcha Mundial contra Monsanto/Bayer. Los manifestantes demandan una agricultura limpia pero sobre todo libre de glifosato.
El derecho humano a la alimentación
Tres cuartas partes de los alimentos en riesgo
Veneno en el jardín
La Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAPAL Uruguay) está exigiendo del gobierno nacional un …
Promesa cumplida
Una cosa hay que concederle al gobierno de Jair Bolsonaro: cumple con sus promesas.
“Dimos un primer paso en una lucha que es contra un perro grande”
El pasado 28 de marzo, la APISBio realizó su primera actividad como asociación en defensa de las abejas y por el derecho de las nuevas generaciones.
En defensa de un nuevo modelo de producción
Luego del Simposio Internacional sobre mortandad de abejas y agrotóxicos, la asociación que agrupa a diversas organizaciones defensoras del ambiente y la biodiversidad, entre ellas la Rel UITA, sentó los precedentes legales para atacar el flagelo de la mortandad de abejas a causa del uso indiscriminado de agrotóxicos en los cultivos agrícolas.
Un freno a las fumigaciones salvajes
El gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos, Gustavo Bordet, había autorizado las fumigaciones a menos de cien metros de las escuelas.
La relación entre la mortandad de abejas y la aplicación de agrotóxicos
En la tarde del jueves 28 de marzo, cerca de 380 personas -entre productores, autoridades, investigadores, estudiantes, organizaciones, movimientos sociales y comunidad en general- se reunieron en la ciudad de Mata, en el Simposio Internacional Sobre Mortandad de Abejas y Agrotóxicos.
Simposio internacional sobre la mortandad de abejas y agrotóxicos
La Articulación por la Preservación de la Integridad de los Seres y de la Biodiversidad (APISBio*), conjuntamente con organizaciones de productores, academia y defensores del medio ambiente se reúne hoy en la ciudad de Mata en Rio Grande do Sul para debatir acciones en la defensa de la biodiversidad