Empresa y sindicato firman convenio por deudas de licencias tras más de un año de reclamos.


Empresa y sindicato firman convenio por deudas de licencias tras más de un año de reclamos.

Este jueves 13, la Federación de Trabajadores en las Industrias de la Alimentación del Estado de Paraná (FTIA-PR) movilizó a sus bases en protesta por la falta de acuerdos en el sector.

El 29º congreso ordinario de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) destacó “la necesidad de un Estado que sostenga la industria nacional con políticas activas que estimulen la inversión, sin sacrificar la protección social, la equidad y la distribución del ingreso”.

La planta industrial de Las Acacias, propiedad del grupo brasileño M. Dias Branco, vive un momento de renovación en sus relaciones laborales tras la designación de una nueva gerente de Recursos Humanos.

Nuestra afiliada, la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y los sindicatos del sector marcharon este miércoles 17 y se concentraron frente a la sede de la cámara empresarial (FIPPA) en Buenos Aires.

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y los sindicatos del sector de todo el país resolvieron profundizar el plan de acción frente a la falta de avances en la negociación salarial del convenio colectivo de trabajo 244/94.

La empresa Las Acacias, propiedad del grupo brasileño M. Dias Branco, se mantiene intransigente ante las legítimas demandas de sus trabajadoras y trabajadores.

El Sindicato de Trabajadores de Las Acacias denuncia desde hace varios años una sistemática conducta antisindical por parte de la empresa.

Este miércoles en Capital Federal, integrantes de la Comisión Directiva de FTIA, representantes de las conducciones de los sindicatos de todo el país junto a las trabajadoras y trabajadores se movilizaron ante el edificio de la Cámara Empresarial.

Nuestra afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), continúa en estado de alerta y asambleas en todo el país por el estancamiento de las negociaciones salariales con los empresarios.