El jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.

El jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.
Constituido en 2012, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) nace a partir de la necesidad de que las mujeres, la comunidad LGBTI y otras expresiones sociales de los trabajadores y las trabajadoras de nuestra región puedan expresarse y luchar libremente por sus derechos también al interior de los sindicatos.
Canadá suele presentarse ante el mundo como un país preocupado por la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente. Quiso tal vez la casualidad que en estas últimas semanas grandes empresas canadienses estén en la picota por hacer todo lo contrario.
El 19 y el 31 de octubre integrantes del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) se reunieron vía Zoom para pensar y diagramar la campaña de los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos de 2023.
América Latina sigue siendo el lugar más peligroso para quienes defienden tierra, territorios y bienes comunes.
Nunca antes desde la fundación de la Regional, en 1967, hubo tanta participación de mujeres en una conferencia regional de la UITA como la registrada en mayo de este año en São Paulo. A tal nivel llegó que fue clave para su éxito.
La Rel UITA resolvió durante su recientemente celebrada Conferencia, la creación de estructuras adecuadas que favorezcan una mayor participación e incidencia de las mujeres trabajadoras en las estructuras de la Felatran y la Felatrac.
Este 3 de junio como siempre, desde que surgió en 2015, el movimiento Ni una Menos vuelve a reivindicar el fin de la violencia hacia las mujeres.
El miércoles 31 de mayo, con nuevos y nuevas participantes, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) realizó su primera reunión virtual luego de la XVI Conferencia Regional Latinoamericana que sesionó en São Paulo del 8 al 10 de mayo.
Entre las resoluciones elaboradas y aprobadas por la XVI Conferencia de la Rel UITA, la que refiere a la participación de las mujeres en las organizaciones sindicales tiene un marcado acento pues todavía la participación activa de las trabajadoras sigue siendo baja.