La Confederación General del Trabajo (CGT) lideró una gran movilización contra el salvaje ajuste del Gobierno de Javier Milei que concluyo en el monumento “Canto al Trabajo”.

La Confederación General del Trabajo (CGT) lideró una gran movilización contra el salvaje ajuste del Gobierno de Javier Milei que concluyo en el monumento “Canto al Trabajo”.
Ayer marcharon miles de trabajadores y trabajadoras. Los que aún con empleo no dejan de ser pobres, los pobres que no tienen trabajo, los que entregan alimentos y pasan hambre. También estaban los jubilados y las jubiladas convertidos en mendigos.
Cientos de miles trabajadores y trabajadoras tomaron las calles de Buenos Aires este 1 de Mayo en momentos en que el gobierno de Javier Milei arrecia en su ofensiva neoliberal. A continuación, el texto completo de la declaración de la Confederación General del Trabajo (CGT).
El 23 de abril movilizó a una multitud que los organizadores estimaron en 800 mil personas, y que llegó al millón de manifestantes contabilizando las marchas en las principales ciudades del país.
Con una nutrida concurrencia de congresales de todo el país, sesionó en San Luis el jueves 25 en la ciudad de La Plata el 52° Congreso Nacional de FTIA en la ciudad de La Punta.
Finalmente, tras duras negociaciones la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresarial FIPAA llegaron este lunes 22 a un acuerdo para aumentar 16 por ciento los salarios correspondientes a los meses de marzo y abril.
Panamá 8M fue una de las dos fotos seleccionadas entre las mejores del mes de marzo.
Cientos de miles de personas desbordaron el martes el centro de Buenos Aires en protesta por los recortes del gobierno neoliberal de Javier Milei al presupuesto de universidad pública.
“Tenemos que estar de nuevo en las calles en un contexto diferente en donde hay en la economía un ajuste salvaje, en donde la política se impone a través de la represión, en un contexto en donde particularmente se pretende destruir el movimiento obrero argentino”, sentenció en su intervención Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA).
Nuestra organización afiliada, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se concentró ayer al mediodía en la sede de la Cámara empresaria FIPAA ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en reclamo de una recomposición salarial para todo el sector.