¿Por qué hay más inflación de alimentos?

León analiza en este reportaje las implicancias económicas, sociales y ambientales del proceso de concentración en el sector agropecuario y propone una serie de instrumentos para revertir la desaparición de las pequeñas explotaciones agropecuarias y el consecuente despoblamiento rural.

Apuntando a los responsables

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) elaboró un documento de fuerte tono crítico contra los sectores económicos que privilegian sus ganancias por sobre las necesidades del conjunto de la sociedad.

“Desde hace más de 20 años venimos impulsando las temáticas de género en el ámbito del trabajo”

En el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córdoba organizó un encuentro de reflexión al que asistieron más de 350 trabajadoras, dirigentes y delegadas. Su secretario general, Héctor Morcillo, contó a La Rel cómo viene impulsando el gremio el empoderamiento de la mujer trabajadora.

A 46 años del golpe de Estado

Al cumplirse el 46 aniversario del golpe de Estado en Argentina, Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) y del Sindicato de las Industrias de la Alimentación de Córdoba, recuerda que aquella dictadura genocida contó con fuertes apoyos empresariales. La Rel reproduce a continuación la columna de nuestro compañero.

Exitoso encuentro de Mujeres

Este miércoles 23 de marzo, en el marco del mes de la mujer, nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores Pasteleros organizó un encuentro de mujeres trabajadoras que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Pastelería Profesional.

Por memoria, verdad y justicia

A 46 años del golpe cívico militar más sangriento de nuestra historia, en el día de ayer se realizó el acto homenaje a los 30 mil compañeros desaparecidos en el Paseo de la Memoria Presidente Néstor Kirchner, previo a la conferencia de Felipe Pigna.