La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció la actuación de dos fiscales de la provincia de Córdoba que autorizaron el lunes 4 de mayo, sendas acciones policiales contra trabajadores y trabajadoras que reclamaban por sus derechos.


La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció la actuación de dos fiscales de la provincia de Córdoba que autorizaron el lunes 4 de mayo, sendas acciones policiales contra trabajadores y trabajadoras que reclamaban por sus derechos.

Los sindicatos nucleados en la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) de Argentina resolvieron profundizar el plan de lucha en el marco del conflicto que mantienen con la transnacional Arcor por diversos incumplimientos.

El cierre de las plantas cigarrilleras por la pandemia de coronavirus ha llevado a que las empresas del sector importen mercadería desde otros países de la región, alertaron en un comunicado común el Sindicato Único de Empleados del Tabaco (SUETRA) y la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), que también están preocupadas por el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales.

La filial de la compañía en Córdoba recurrió a la fuerza pública para impedir una asamblea para monitorear el control de bioseguridad en la planta Bagley.

Raúl Álvarez, secretario general de nuestra afiliada la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA), informó sobre el importante acuerdo de recomposición salarial que se extiende de abril hasta setiembre del corriente año.

Este lunes 4 de mayo trabajadores y trabajadoras de la transnacional argentina realizaron manifestaciones y asambleas en las diferentes plantas que posee la empresa en el país.

El secretario adjunto de nuestra organización afiliada el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) analizó la situación de su sector ante la emergencia sanitaria mundial y evaluó los impactos y cambios que tendrá que enfrentar la clase obrera luego de esta pandemia.

La transnacional Arcor recurrió a la fuerza pública para impedir el control de bioseguridad en la planta Bagley Córdoba, especializada en la producción de galletas, y callar los reclamos de los trabajadores.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) filial Córdoba dirigió un mensaje a sus compañeros y compañeros con motivo de este 1° de Mayo tan especial que reproducimos a continuación.

Bajo su gestión como ministro, entre 2002 y 2014, en Argentina se redujo la desocupación, se crearon millones de empleos, se fomentó la negociación colectiva y la cobertura de salud y seguridad de los trabajadores llegó a niveles históricos. Es un profundo conocedor del mundo sindical. En esta entrevista exclusiva con La Rel, Carlos Tomada habla de la situación en su país en estos tiempos de pandemia y da su opinión sobre los tiempos que se avecinan.