Casi 25 millones salen de la zona del hambre.

Casi 25 millones salen de la zona del hambre.
En la madrugada del 17 de julio, Día de Protección de las Selvas, mientras la mayoría de los brasileños dormía −y muchos aún soñaban con el país que un día podría haber sido−, una mayoría en la Cámara de Diputados brasileña selló un pacto con la devastación.
Instalado en Texas desde marzo pasado a pesar de ser diputado federal brasileño, Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, ha tomado a Estados Unidos como base para conspirar contra el gobierno de su país y tejer lazos con las ultraderechas de todo el mundo a partir de su acceso a Donald Trump.
Recientemente, tuvimos noticias de que BRF fue condenada por haber impedido que una trabajadora embarazada saliera de la línea de producción, a pesar de que había solicitado atención médica por dolores intensos.
El pasado lunes 30 de junio, CNTA, CONTAC, Rel UITA, federaciones y sindicatos del sector de la alimentación denunciaron en una audiencia pública en la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, la creciente precarización de las condiciones laborales en la industria frigorífica brasileña donde JBS encabeza el podio.
El supervisor de una planta frigorífica de la transnacional BRF, acusado de impedir que una trabajadora embarazada acudiera al hospital —lo que resultó en la muerte de sus hijas gemelas— ya había sido denunciado por acoso moral contra otras trabajadoras gestantes en 2019.
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA/RS) Paulo Madeira representó a la Rel UITA en la Audiencia Pública realizada el pasado 30 de junio en la Asamblea Legislativa de Sao Paulo (ALESP).
Felicia Da Luz Castro es presidenta del Sindicato de Trabajadroes Rurales de Santana do Livramento (STRS), Rio Grande do Sul, Brasil. Esta organización acaba de implementar una innovación probablemente única en el mundo.
La compañía cárnica “JBS se presenta ante el mundo como un caso exitoso del Brasil que produce. Se coloca como un actor relevante en los mercados cada vez más expresivos jugando un papel importante en el ingreso de divisas al país.
En una audiencia pública celebrada en la Asamblea Legislativa de São Paulo, a cargo de la diputada Bebel Azevedo Noronha (PT) , nuestras organizaciones afiliadas, la CNTA y la CONTAC-CUT, junto a representantes de sindicatos, federaciones y el Ministerio Público del Trabajo (MPT), denunciaron con firmeza las prácticas abusivas de la transnacional cárnica.