Entre el 22 y 23 de octubre se celebra el XIII Congreso de nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA RS) en Porto Alegre.


Entre el 22 y 23 de octubre se celebra el XIII Congreso de nuestra afiliada la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA RS) en Porto Alegre.

Entre el 8 y 9 de octubre se celebró en Tapejara, Rio Grande do Sul el Plenario Nacional de nuestra afiliada, la Confederación Brasileña Democrática de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC -CUT).

La Rel UITA está presente en Tapejara, en el estado de Rio Grande do Sul, donde este martes 8 de octubre se celebra el Plenario Nacional de la Confederación Democrática de los Trabajadores de la Alimentación de la CUT (CONTAC-CUT)

Cuando nosotros, del movimiento sindical, combatimos la tercerización y afirmamos que con ella existe la precarización de las condiciones de trabajo, en realidad estamos señalando que la situación, en algunos casos, roza la condición análoga a la esclavitud.

Los interesados deberán formalizar su participación hasta el día 25 de octubre.

El 18 de septiembre tuve el placer de representar a la Nueva Central Sindical de Trabajadores (NCST) e integrar un grupo de representantes de centrales sindicales de Brasil en una misión a la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza.

Arlete Schmitz, del Sindicato de la Alimentación de Caxias do Sul participó de la reciente Audiencia Pública en la Asamblea Legislativa de Santa Catarina (Alesc) y denunció una serie de irregularidades que persisten en la industria frigorífica brasileña.

Ayer se celebró una Audiencia Pública sobre las condiciones de trabajo y protección de las gestantes en los frigoríficos de Santa Catarina.

Este jueves 25, convocados por la Rel UITA, representantes de las dos confederaciones de la alimentación de Brasil —CONTAC y CNTA— junto a federaciones y sindicatos del sector, se reunieron en Florianópolis para debatir y constituir el Comité Brasileño de Trabajadores y Trabajadoras de la Carne.

Una multitud salió a las calles el último fin de semana en Brasil en masivas manifestaciones para rechazar un proyecto de ley de amnistía a los militares y civiles golpistas, incluido el ex presidente Jair Bolsonaro, y el “blindaje” a legisladores acusados de corrupción y otros delitos.