Trabajadores y trabajadoras de Nestlé de Cordeirópolis-SP lograron un incremento salarial que contempla, entre otras cosas, la reposición de la inflación.


Trabajadores y trabajadoras de Nestlé de Cordeirópolis-SP lograron un incremento salarial que contempla, entre otras cosas, la reposición de la inflación.

El 25 de enero de 2019 una represa de la minera Vale SA en la localidad de Brumadinho de Minas Gerais colapsó arrasando todo a su paso y protagonizando una de las mayores tragedias ambientales y humanas de Brasil, con casi 300 fallecidos y un impacto ambiental a largo plazo.

Mensaje de Neuza Barbosa de Lima, vicepresidenta de Fetiasp

La mayor procesadora de proteína animal del mundo cerró siete frigoríficos vacunos en Brasil, paralizando la producción en unidades que venden especialmente al mercado local.

Atentos a una posible nueva embestida por revisar y flexibilizar la Norma Reguladora 36 (NR36) que establece parámetros mínimos de salud y seguridad en la industria frigorífica, la CNTA, la CONTAC y la Rel UITA, que representan a trabajadores y trabajadoras del sector, analizan retomar la campaña en defensa de la norma.

Las negociaciones para la renovación del Acuerdo Colectivo de Nestlé de Corderópolis-SP empezaron mal. En una reunión realizada el miércoles (10), la empresa no atendió ninguna de las reivindicaciones de trabajadores y trabajadoras rechazando, además, la recuperación de la inflación.

En la gira última con Paulo Madeira, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Río Grande do Sul, por varias ciudades del citado estado, arribamos a Lajeado (120 km de Porto Alegre). En el Sindicato aguardaba una sorpresa para la Regional.

La semana pasada, nuestro asesor en derechos humanos y presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH), Jair Krischke viajó a Buenos Aires invitado al Ciclo de Encuentros que organiza el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del Mercosur.

¡Se viene la Marcha de las Margaridas 2023! En este video la convocatoria para la mayor acción política de las mujeres del campo, la floresta, las aguas y las ciudades de América Latina.

Trabajador del sector lácteo desde 2005, el joven presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Encantado, Rio Grande do Sul, nos recibe en el local sindical, que cumplirá 50 años en 2023. Jovani hace hincapié en la necesidad de un plan de formación sindical. “Yo mismo lo preciso”, dice.