Se lo ha dicho mil veces: las políticas de Jair Bolsonaro –todas sus políticas: la sanitaria, la social, la económica– son poco menos que genocidas. Los millares de muertes que dejan cada día justifican repetirlo.


Se lo ha dicho mil veces: las políticas de Jair Bolsonaro –todas sus políticas: la sanitaria, la social, la económica– son poco menos que genocidas. Los millares de muertes que dejan cada día justifican repetirlo.

El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) explica en el siguiente Podcast las implicancias del Proyecto de Ley que busca modificar el artículo 253 del Código de Trabajo (CLT) que está siendo analizado en la Cámara de Diputados Federales.

Los dirigentes sindicales del sector frigorífico ven con profunda preocupación que además de intentar modificar la NR36, el gobierno de Jair Bolsonaro pretenda alterar el artículo 253 del Código de Trabajo (CLT), que garantiza las pausas térmicas, dijo a La Rel Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA).

El viernes 19 de marzo se lanzó la Campaña de Defensa de la Norma Reguladora 36 sobre seguridad y salud en el trabajo en mataderos y empresas del sector cárnico de Brasil. A continuación, un resumen de la intervención del Secretario Regional de la UITA, Gerardo Iglesias.

La lucha por la NR36 estuvo en mano de las trabajadoras desde su inicio y ya hace 8 años que esta norma garantiza la salud del personal de los frigoríficos, reduciendo las lesiones por esfuerzo repetitivo y los accidentes.

Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta en su Episodio Nº3 a Rejane Genésio, agricultora familiar, afiliada al Sindicato de Trabajadores Rurales de la Comunidad de Surubim en el estado de Pernambuco, Brasil perteneciente a CONTAG.

Pensando en el aumento de la violencia doméstica, las mujeres sindicalistas del grupo Turismo y Hostelería de Brasil celebraron el XIV Seminario Nacional Viver Mulher, un evento en línea que contó con la participación de autoridades, especialistas y decenas de trabajadoras de diferentes regiones de Brasil.

Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta en su Episodio Nº2 a Débora, una trabajadora del frigorífico avícola de JBS en Forquilhina, estado de Santa Catarina.

Lo acusan de genocidio por el desmanejo de la pandemia y avisan que las nuevas cepas son un peligro para todos los países que comparten fronteras con el gigante sudamericano. Bolsonaro sigue cuestionando las vacunas.

Gisele Adão, dirigente del Sintiacr y vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA habla de la importancia del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.