Somos de la idea que es necesario cambiar, buscar otros caminos, reformular la acción sindical, rearmar ideológicamente nuestra praxis y …

Somos de la idea que es necesario cambiar, buscar otros caminos, reformular la acción sindical, rearmar ideológicamente nuestra praxis y …
Felipe, reconocido sindicalista todo terreno, actualmente asesor sindical del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (SINTRAICA), conversó con La Rel en el marco de la visita que realizó el equipo de la Regional al ingenio Taboga sobre los desafíos que hubo que ir sorteando para que la organización sindical sea lo que hoy es.
La huelga que en febrero del 2018 paralizó las actividades del Ingenio Taboga en el municipio de Cañas, Costa …
Frente a la total indiferencia del gobierno de Costa Rica ante el nuevo asesinato de un líder indígena, la Rel …
Saray López es la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica). Junto a Lisseth Traña, secretaria de Actas y Correspondencia del sindicato, encabezó la protesta que hace dos años llevó a cientos de trabajadores de la caña del Ingenio Taboga, en su mayoría migrantes nicaragüenses, a cruzar los brazos en protesta por las interminables violaciones a sus derechos laborales y sindicales.
En el marco de la visita de la Rel UITA al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña (Sintraica) en el Ingenio Taboga, en Cañas, el secretario regional Gerardo Iglesias, acompañado por Saray López y Lisseth Traña, respectivamente secretaria general y secretaria de actas del sindicato, y los asesores de la Regional Gerardo Castillo y Frank Ulloa, visitó los campamentos donde viven los cortadores de caña de azúcar, en su mayoría migrantes de la vecina Nicaragua.
Tras el asesinato del dirigente indígena Brorán Jherry Rivera, la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) exigió al Estado …
Patricia Mora Castellanos, ministra de la Condición de la Mujer de Costa Rica, se entrevistó con el Clamu y la Rel UITA en la sede del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el pasado martes 25.
El martes 25 integrantes de nuestra Regional mantuvieron una reunión con Carmen Moreno González, directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Central y El Caribe.
Históricamente trabajadores y patronos han mantenido una lucha, abierta o solapada, tranquila o violenta, que ha girado entre dos extremos fundamentales: rebajar la jornada de trabajo y aumentar los salarios.