Desaparición forzada e impunidad en Honduras

En esta entrevista, Bertha Oliva, coordinadora nacional del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) explica que la grave crisis de derechos humanos que sufre el país es también el resultado de la impunidad de las desapariciones forzadas de los años 80.

Todo se confirma

Durante años y años, organizaciones humanitarias, familiares de víctimas, grupos de izquierda de América Latina lucharon en soledad denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidas por las dictaduras cívico-militares de la región. Se los acusaba de tergiversar, mentir, en el mejor de los casos de exagerar.