Primera jornada de trabajo que se lleva a cabo en el Hotel UTHGRA Los Cocos.

Primera jornada de trabajo que se lleva a cabo en el Hotel UTHGRA Los Cocos.
La industria turística representa nada menos que el 11 por ciento del PIB español y sus ingresos no paran de crecer, pero los trabajadores, y sobre todo las trabajadoras, se mantienen al margen del boom, confirma un informe de coyuntura sobre el empleo en el sector divulgado este mes por Comisiones Obreras.
Muy escasa formalidad, bajos salarios, altas cargas horarias caracterizan al trabajo turístico en Brasil, una precariedad aún más acentuada en el caso de las mujeres.
Técnicas y metodologías de trabajo en el sector.
El pasado lunes 18 se llegó a un preacuerdo en el sector de hostelería de la provincia de Málaga, que se oficializará la semana entrante. Gonzalo Fuentes, responsable de Política Institucional de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras, evaluó el convenio como histórico y novedoso.
La secretaria sectorial de Hostelería y Turismo de la Federación de Servicios de UGT declaró a La Rel que el reciente preacuerdo firmado con la patronal del sector hotelero de Málaga ha sido un gran avance.
La lucha contra la externalización continúa
Diferencias al redactar el punto relativo a externalización bloquean el compromiso alcanzado por empresarios y sindicatos. Comisiones Obreras y UGT piden que camareras de piso, bares y cocina, recepción y restauración estén siempre en el convenio.
La labor sindical en las bases
Nueva publicación de Alba Sud elaborada por Daniela Moreno y Ernest Cañada y denominada “Dimensiones de género en el trabajo turístico” tiene como objetivo desarrollar una propuesta sobre cómo analizar el trabajo turístico desde una perspectiva de género.