Formación postfascista primer partido del país.

Formación postfascista primer partido del país.
Nuevas movilizaciones por el alto al fuego en Ucrania y contra todas las guerras
Organizaciones italianas se suman a la denuncia y se solidarizan con mujeres y comunidad LGBTI
En el marco de la movilización contra la guerra organizada por Milano Antifascista, Antirracista, Mestiza y Solidaria, que contó con la participación de la Rel UITA, el Comité “Berta Vive Milano” se solidarizó con el pueblo guatemalteco y rechazó con fuerza el Decreto 18-2022 (iniciativa 5272), que discrimina, estigmatiza y criminaliza mujeres y personas LGBTI.
Huelga feminista y transfeminista*, huelga contra la guerra
Más de 20 mil decesos en 14 años
Organizaciones neofascistas asaltan sede nacional de la CGIL
En 1999 familiares de desaparecidos latinoamericanos de origen italiano iniciaron en Roma un juicio contra represores del Plan Cóndor para lograr que la península hiciera lo que en sus propios países no podían conseguir: que se hiciera justicia. Veintidós años después, en gran parte esa justicia llegó.
Cientos de personas se concentraron de manera pacífica en la céntrica Piazza Cairoli en Milán, no muy distante de la sede consular colombiana, para solidarizarse con la lucha y la resistencia del pueblo de Colombia, que sigue manifestándose en las calles de las principales ciudades del país en el marco del paro nacional.
Pietro Ruffolo, coordinador de políticas europeas de la Federación de Trabajadores de la Agroindustria (FLAI), participó en la reunión realizada este miércoles 25 entre afiliadas de EFFAT y la UITA, destacando las medidas que vienen tomando los sindicatos en el combate a la Covid-19.