Las mujeres, siempre las más vulnerables.


Las mujeres, siempre las más vulnerables.

La directora de la Contratuh y presidenta del Consejo Estadual de la Condición Femenina de São Paulo participó de una audiencia pública convocada por la Orden de Abogados de Brasil (OAB) que trató el tema de la esterilización forzada –una práctica recurrente, según parece- en el municipio paulista de Mococa.

La directora de la Contratuh y presidenta del Consejo Estadual de la Condición Femenina de São Paulo Maria dos Anjos Mezquita participó de una audiencia pública convocada por la OAB donde se denuncia la esterilización forzada de mujeres pobres por orden judicial en un municipio paulista.

Nacida en Lima hace 75 años, Fernanda Loreta Aguirre, “Fina” como cariñosamente la llaman, es vicepresidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Perú

Nueva publicación de Alba Sud elaborada por Daniela Moreno y Ernest Cañada y denominada “Dimensiones de género en el trabajo turístico” tiene como objetivo desarrollar una propuesta sobre cómo analizar el trabajo turístico desde una perspectiva de género.

Los sindicalistas, hombres y mujeres, no se caracterizan por su simpatía. Esa es la verdad. ¿Será que el estrés de la lucha estriñe las emociones? Quién sabe.

Fecha: 7 y 8 de junio Lugar: Lima Fotos: Julia Vicuña

PDH presentó Informe 2017 desde una perspectiva de género y pueblos indígenas

El Centro Educativo Tecnológico de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) albergó el pasado 26 de abril, la 4ª edición del Seminario Internacional “La Mujer Rural Hoy”.

La presidenta del CLAMU celebró el hecho de que todos los informes presentados por los participantes de la Reunión del Comité Ejecutivo hayan tenido una perspectiva de género.