El próximo 4 de diciembre se realizará en Limeira, São Paulo, el primer encuentro de mujeres trabajadoras de Nestlé. Antonio Vitor, presidente de Felatran, analiza alcances y derivaciones de esta jornada histórica.

El próximo 4 de diciembre se realizará en Limeira, São Paulo, el primer encuentro de mujeres trabajadoras de Nestlé. Antonio Vitor, presidente de Felatran, analiza alcances y derivaciones de esta jornada histórica.
El próximo 4 de diciembre en Limeira, São Paulo, se conformará La Red Nacional de Mujeres Trabajadoras de Nestlé.
El pasado sábado 16 se llevaron a cabo las elecciones de nuestra organización afiliada el Comité de Empresa de los Trabajadores de Nestlé Ecuador. Carlos Velastegui confirmado como secretario general del Comité conversó con La Rel sobre los objetivos para el nuevo período de dos años.
El pasado sábado 19 se desarrolló en Managua un conversatorio entre nuestras afiliadas el Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT INARSA) Coca Cola FEMSA y el Sindicato de Trabajadores de Productos Lácteos SA (Sinprolac – Nestlé). La Rel dialogó al respecto con Osman Salgado, secretario general de este último.
Sinprolac advierte sobre posible arremetida patronal
Acontece agora na sede da Federação dos Trabalhadores nas Indústrias da Alimentação de São Paulo (Fetiasp) reunião entre diretores da Nestlé mundial e Brasil.
Como parte del proceso de capacitación y promoción del convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo, la Rel UITA, la FUTATSCON y el SINPROLAC llevaron a cabo un taller.
Prolacsa (Nestlé) pretende crear el perfil del ‘trabajador polivalente’. Empresa y sindicato volvieron a reunirse recientemente, lamentablemente quedaron muchas preguntas y dudas sin resolver. Mientras tanto la transnacional arremete contra el sindicato, violando el convenio y la libertad sindical.
El martes 2 se llevó a cabo la reunión anual entre la UITA y la gerencia de la transnacional en Vevey, Suiza. Antonio Vitor, presidente de la Felatran, presentó en ella propuestas y preocupaciones de los trabajadores y las trabajadoras de América Latina.
¡Basta ya de violencia y acoso en el trabajo!