Entre ayer y hoy el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa (SINPROLAC) Nestlé Nicaragua, está elaborando un nuevo proyecto de convenio colectivo que presentará al Ministerio de Trabajo el próximo lunes 1 de febrero.

Entre ayer y hoy el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa (SINPROLAC) Nestlé Nicaragua, está elaborando un nuevo proyecto de convenio colectivo que presentará al Ministerio de Trabajo el próximo lunes 1 de febrero.
Estimada compañera Geni Dalla Rosa. El compañero Gerardo Iglesias me ha comunicado de la partida física del compañero Siderlei, noticia …
Los grandes huracanes Eta y Iota, de categoría 4 y 5 respectivamente, que barrieron recientemente el Caribe dejaron enormes pérdidas humanas y materiales, sobre todo, como siempre, en las regiones más pobres.
Con una asistencia de 92 por ciento de los afiliados, el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa-Nestlé (Sinprolac) realizó una asamblea general para elegir nuevas autoridades.
El actual secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos S. A. pasó 45 años de su vida trabajando en la filial nicaragüense de Coca Cola, hoy propiedad de la mexicana FEMSA. De esa experiencia, de su incorporación a la lucha gremial, de su larga trayectoria como dirigente y de las necesidades actuales del movimiento sindical nicaragüense habla en esta entrevista.
La asamblea general contó la participación del 85% de los afiliados del Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos SA (SUT INARSA), donde se eligió nuevas autoridades.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prolacsa-Nestlé (Sinprolac) Osman Salgado relata en el siguiente audio la reciente conquista de la organización.
En Matagalpa, Nicaragua, el Sindicato logró que Nestlé contratara de forma permanente a 17 trabajadores tercerizados, que pasarán a afiliarse al sindicato. Una buena, entre tantas malas noticias para las organizaciones de esta región.
El dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación de Nicaragua (Futatscon) y representante de la Rel UITA en el país centroamericano participó de la reunión virtual realizada este miércoles 4.
La comandante guerrillera de la revolución popular sandinista y ministra en la década de 1980 sostiene en esta entrevista que por debajo de las declaraciones antiimperialistas de Daniel Ortega, los acuerdos con Estados Unidos se mantienen en pie. Ambos temen la revuelta popular, porque aborrecen el protagonismo de la calle, dice.