El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina habló sobre la importancia de abrir espacios de debate sobre temas que impactan directa o indirectamente a la clase obrera.

El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina habló sobre la importancia de abrir espacios de debate sobre temas que impactan directa o indirectamente a la clase obrera.
Reelecta como vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA, Gisele describe en el siguiente podcast su emoción por el respaldo de más y más sindicatos a la lucha por los derechos de las personas de la comunidad de género diverso.
En el marco del 28 Congreso de la UITA, la segunda Conferencia de Trabajadores y Trabajadoras LGBTI de la UITA sesionó ayer por la tarde con un marco inédito de participantes y países que demuestra inequívocamente el avance de nuestra Internacional en materia de género diverso.
El Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras del Tabaco se reunió los días 9 y 10 de noviembre, en Ginebra, Suiza. Por la mañana de la primera jornada sesionó la Reunión de Mujeres del Sector y luego la Conferencia del Grupo Profesional.
En diálogo con La Rel, el secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (UATRE) evaluó su participación en la VII Conferencia del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura de la UITA, realizada los días 7 y 8 de noviembre en Ginebra.
El secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (UATRE) participó de la conferencia los días 7 y 8 de noviembre en Ginebra. “Volver a la UITA es como volver a casa”, dijo un emocionado Voytenco.
Entre el 7 y 8 de noviembre se realizó la Conferencia del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura de la UITA (GPTA). Entre los temas analizados destacó el combate a la nueva ola postfascista que viene creciendo de manera peligrosa en el mundo.
Una nutrida delegación internacional de organizaciones que representan a asalariados y asalariadas agrícolas de todas las regionales de la UITA, se dan cita en Ginebra, Suiza hoy 7 y mañana 8 de noviembre.
Un reciente y detallado informe muestra cómo organismos del Estado suizo intentaron incidir para limitar el alcance de leyes de salud pública aprobadas en varios países de América Latina, muy especialmente en México, acudiendo en defensa de los intereses de la transnacional helvética Nestlé.
La UITA insta al Ministerio de Trabajo de Brasil para que deje sin efecto las propuestas de modificación en la NR36, norma que rige la salud y seguridad en la industria cárnica y avícola.