Los restos de Ricardo Altamirano, un uruguayo desaparecido por la dictadura argentina en Buenos Aires en 1976, habían sido hallados en 2009 pero su identidad no había podido ser confirmada por análisis de ADN.

Los restos de Ricardo Altamirano, un uruguayo desaparecido por la dictadura argentina en Buenos Aires en 1976, habían sido hallados en 2009 pero su identidad no había podido ser confirmada por análisis de ADN.
Organizaciones sociales y ambientales de Paysandú y la provincia argentina de Entre Ríos rechazaron las modificaciones anunciadas por la transnacional HIF Global y el gobierno uruguayo sobre el proyecto de instalación de una refinería de combustibles sintéticos en la costa del río Uruguay, frente a las islas del Queguay.
Histórico dirigente sindical y secretario general de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), Amaro declaró a La Rel que lo sucedido el pasado miércoles 28 durante la manifestación de jubilados y pensionistas argentinos fue criminal.
El pasado jueves 6 de agosto, el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) abordó con Pablo Quiroga la problemática en el área distribución de la planta de Montevideo Refrescos.
La Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País manifestó sus condolencias ante la pérdida del dirigente argentino a quien recuerdan como dador de buenos consejos.
¡No están solos en estas horas!
Acerca de las distintas complicidades gubernamentales en las muertes por agrotóxicos