Una vez más, Fyffes/Sumitomo muestra falta de voluntad para buscar una salida negociada al conflicto laboral que azota las meloneras en el sur de Honduras, incumpliendo el acuerdo firmado con el STAS hace tan sólo tres semanas.

Una vez más, Fyffes/Sumitomo muestra falta de voluntad para buscar una salida negociada al conflicto laboral que azota las meloneras en el sur de Honduras, incumpliendo el acuerdo firmado con el STAS hace tan sólo tres semanas.
Ana Rosa trabaja hace más de cinco años en las plantaciones de la Finca Piñas del Muelle, ubicada en Santa Rosa de Pocosol, propiedad de la Standard Fruit Company de Costa Rica, subsidiaria de la transnacional Dole. Su exposición a los agrotóxicos le generó diversas enfermedades, y la empresa, en vez de asumir los daños causados pretende despedirla.
A mediados de diciembre de 2018, el Sindicato de Trabajadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) llegó a un acuerdo con la dirección de la empresa respecto a la tercerización de actividades y el respeto completo de lo dispuesto en la convención colectiva.
La justicia laboral decidió que Nestlé Cordeirópolis debe reintegrar a los trabajadores despedidos el pasado 15 de enero. Artur Bueno Júnior, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Limeira y Región (Stial), que representa a los trabajadores y trabajadoras de Nestlé, evaluó como muy importante para la clase obrera esta decisión judicial.
En las últimas horas de la tarde de ayer 22 de enero, la gerencia del ingenio convocó al sindicato y se alcanzó un acuerdo que puso fin al conflicto.
Hace seis años la gerencia del ingenio Manuelita cambió y con ella comenzaron los problemas para negociar mejores condiciones laborales para trabajadores y trabajadoras, declaró a La Rel Jairo Saavedra, presidente del Sintracañavalc.
Cientos de familias emprenden camino hacia Estados Unidos
Centrales sindicales, confederaciones, federaciones, sindicatos, movimiento estudiantil, organizaciones de derechos humanos, feministas y sociedad civil marchan este martes 15 de enero contra la Ley 345/2018.
El reelecto secretario general de la Federación Gremial de Personal de la Industria de la Carne y sus derivados destacó el último Congreso realizado.
Honduras es un país que prácticamente está tocando fondo. Desde el golpe de Estado de 2009 para acá, a la crisis económica se le han sumado los ataques continuos al movimiento sindical, los atentados a los derechos humanos y las violaciones sistemáticas de la Constitución, dijo a La Rel el dirigente sindical Carlos H. Reyes, un referente del movimiento obrero centroamericano.