El mejoramiento de sus empleados no es una prioridad para Nestlé. Después de 10 meses de negociación, la empresa solo ofrece a sus trabajadores y trabajadoras centavos de dólar como aumento.

El mejoramiento de sus empleados no es una prioridad para Nestlé. Después de 10 meses de negociación, la empresa solo ofrece a sus trabajadores y trabajadoras centavos de dólar como aumento.
Como la marea, llegó puntualmente, al decir de Rubén Blades. Hombre de izquierda, candidato a la presidencia de la república en tres oportunidades, ex embajador, profesor universitario especializado en la historia del movimiento obrero, Vladimir de la Cruz charló sobre temas diversos, desde la realidad en su país y en la región hasta el desnorteo de las izquierdas.
Raramente las empresas agrícolas respetan las normas sanitarias, en general tratan de ocultar el origen laboral de enfermedades que afectan a sus trabajadoras y trabajadores, sostiene Casarubia secretario de Bienestar Social de la Junta Nacional de Sintrainagro.
Krischke señala que a partir del 1º de enero, cuando asuma el nuevo presidente, van a tener que trabajar con la gente humilde, los sindicatos y las organizaciones sociales para garantizar un espacio democrático.
Prioritario restablecer el orden constitucional y cambiar el modelo de desarrollo
La directora de la fundación social de Sintrainagro conversó con La Rel sobre el incansable trabajo de inserción laboral para jóvenes en la región de Urabá que realiza Fundamilenio y sobre la compleja realidad social de la región.
Desde hace unos días miles de hondureños y hondureñas iniciaron una caravana migrante rumbo a Estados Unidos. La frontera con Guatemala fue la primera escala de quienes han decidido huir de la pobreza y la violencia.
La incertidumbre reinante entre trabajadores de la industria azucarera, una de las principales de Guyana, por la política errática y liberalizante del gobierno y la situación similar a la que se puede llegar en el Valle del Cauca en Colombia
Gonzalo Fuentes es responsable de Política Institucional de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras y un activo militante. En esta ocasión nos reunió una gran manifestación que CCOO organizó a principio de mes en Madrid por los derechos sindicales de sus afiliados en Burger King.
La huelga contra un proyecto de ley de reforma fiscal que pretende, entre otros puntos, gravar con nuevos impuestos a productos de primera necesidad se extiende desde el pasado 10 de septiembre.