Asamblea del Sitranestlesf elige nueva directiva

Asamblea del Sitranestlesf elige nueva directiva
Avances en cláusulas sociales y económicas
Según Vila, secretario general de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina, las cosas estarían mucho mejor en Argentina si el gobierno y los sindicatos establecieran un diálogo que actualmente brilla por su ausencia.
Sindicato lanza un fuerte grito de alarma
Abogada laboralista, Prieto es impulsora del movimiento “Obreros Maquileros de Ciudad Juárez”, un sector en el que ella misma laboró. En esta entrevista evoca las “cadenas de miseria” de la frontera norte de México, donde los trabajadores y trabajadoras están impulsando en condiciones adversas una huelga por aumento salarial.
Trabajadores y trabajadoras del sector marcharon este lunes 19 y apelan a la expropiación del Ingenio San Isidro, que cerró a fines de enero dejando a cientos de obreros en la calle.
Se niega a reinstalar a 75 trabajadores ilegalmente despedidos
El pasado 7 de diciembre de 2017 un comando de guardias privados contratados por agroexportadores de soja y ganado quemaron viviendas y pertenencias de la comunidad Jejyty Miri asentadas históricamente en esa región del Departamento de Canindeyú. La senadora del Frente Guazú Esperanza Martínez se desplazó hasta el lugar, y dialogó con la Rel-UITA al respecto.
El secretario adjunto de la FTIA analiza en esta entrevista la situación del movimiento obrero argentino.
El Encuentro LGBTI realizado en el marco del Congreso Mundial de la UITA, realizado en Ginebra en agosto pasado, fue una experiencia única, ya que para este colectivo es muy difícil encontrar espacios de visibilidad, señala en esta columna Giselle Adão, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región de Brasil.