Hasta la fecha se han realizado cinco reuniones entre la transnacional y el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé, de llegar a buen puerto, se estará firmando la vigésima octava convención.

Hasta la fecha se han realizado cinco reuniones entre la transnacional y el Comité de Empresa Nacional de Trabajadores de Nestlé, de llegar a buen puerto, se estará firmando la vigésima octava convención.
El 26 y 27 de julio la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp) realizó el seminario “Diversidad de género: ¿Problema o Desafío?”, con el objetivo de debatir sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras LGBTI tanto en el ámbito sindical como en el laboral.
Este martes 26 dio inicio el Seminario Diversidad de género: ¿Problema o Desafío? La idea es sensibilizar a líderes sindicales, trabajadores y trabajadoras sobre el respeto a los derechos de las personas LGBTI en la arquitectura de las organizaciones sindicales, asegurando que se tomen acciones concretas para erradicar la discriminación y violencia por razón de género, identidad de género u orientación sexual.
Pasadas tres reuniones con las nuevas autoridades de Instituto Nacional Agrario (INA), que asumieron en febrero pasado, el sindicato comenzó una serie de acciones a nivel nacional para exigir soluciones a sus antiguas demandas.
Con una participación de 25 trabajadores y trabajadoras, el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa – Nestlé (SINPROLAC) llevó a cabo el pasado 11 de julio un seminario sobre seguridad social.
Nesta quarta-feira 13, Sindicatos do Paraná, Mato Grosso do Sul e de Santa Catarina realizaram uma mobilização frente a Bolsa de Valores em São Paulo para denunciar as más condições de saúde e segurança nas unidades da transnacional.
Cuantas veces hemos reiterado la demanda: manden fotos; lleven banderas; fotografíen con el celular en posición horizontal; envíen pequeños videos; pasen contactos para realizar entrevistas; remitan vuestros comunicados a La Rel; no dejen de informar…
El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) participó este martes 5 de julio en el encuentro de organización de la segunda edición del LGBTQI+ Parade en Criciúma, que tendrá lugar el domingo 10.
El domingo 12 último sesionó la asamblea general de Stecsa. Como es de costumbre una nutrida participación se convocó en las instalaciones deportivas del Sindicato y bajo una enorme carpa montada en el patio adjunto que sirve de estacionamiento, dando atención a las medidas sanitarias vigentes.
Un triunfo a pulso de la familia, el Copinh, el movimiento popular, la solidaridad nacional e internacional