Crece la movilización de amplios sectores de la sociedad.

Crece la movilización de amplios sectores de la sociedad.
A fines del año pasado, la Rel UITA reunió en Montevideo a Samuel Blixen, y a Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil (MJDH), para que charlaran sobre su tarea de investigación.
En mayo de 1996 fue la convocatoria pública de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones a la Primera Marcha del Silencio.
En el marco de Mayo Mes de la Memoria, destacadas figuras del deporte uruguayo se manifiestan exigiendo memoria, verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado.
El próximo 20 de mayo se realizará la 30ª Marcha del Silencio y más que nunca resuena la voz de Luisa Cuesta cuando increpaba, sin pelos en la lengua: “Nos han mentido los militares, nos han mentido los policías, nos han mentido los políticos y nos siguen mintiendo.
Grabado entre Porto Alegre y Montevideo, el documental de Milton Cougo, Imprescindible, cuenta la historia de Jair Krischke y sus compañeros en el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH).
El Diputado estadual Rodrigo Minotto denunció el pasado miércoles 7 en la Tribuna de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, las pésimas condiciones en el ritmo de trabajo en las líneas de producción de los frigoríficos brasileños, en especial en la unidad de Seara Alimentos (JBS) de Forquilhinha.
El pasado 24 de abril, tres Federaciones afiliadas a la Rel UITA (FTIA-RS, FIEICA RS y FOEMYA) se reunieron en Río Branco para debatir las diversas problemáticas que enfrentan los trabajadores del sector arrocero en ambos países.
Asume el cargo nueva presidenta del Sitraina.
El pasado 24 de abril, representantes sindicales de tres Federaciones afiliadas a la Rel UITA (FOEMYA, FTIA-RS y FIEICA-RS) se reunieron en Río Branco, frontera entre Uruguay y Brasil para debatir estrategias comunes para enfrentar las diversas problemáticas que afectan a los trabajadores del sector arrocero en ambos países.