Antonio Nobre, investigador del Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE) de Brasil explica en el siguiente video la importancia de la selva amazónica para el mundo.

Antonio Nobre, investigador del Instituto Nacional de Pesquisa Espacial (INPE) de Brasil explica en el siguiente video la importancia de la selva amazónica para el mundo.
Con el apoyo de la Rel UITA se realiza mañana el Foro impacto del Golpe de Estado en los Derechos Humanos de la Comunidad LGTBI y los derechos laborales.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Campinas (SITAC), afiliado a la Rel UITA, se reunió …
Marcial Cabrera, representante de la Rel UITA en el 27 Congreso del Stibys destacó el papel solidario de la Internacional que el próximo año cumple 100 años de su fundación.
Miles de mujeres provenientes de todo Brasil y de otros 26 países marcharon este miércoles 14 por la principal avenida de la capital brasileña.
Durante el acto de inauguración del 27° Congreso Ordinario del Stibys, el presidente de la histórica organización alertó sobre el grave peligro que se cierne no sólo sobre el Stibys, sino sobre todos los trabajadores organizados.
O Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação de Campinas realizou nesta sexta-feira, dia 09 de agosto, as assembleias com os trabalhadores dos três turnos da Heineken, em Itu.
La resolución dictada por el II Tribunal de Sentencias de Tegucigalpa este 9 de agosto, con la que se otorgan medidas sustitutivas a la cárcel a dos de los presos políticos, Edwin Espinal y Raúl Álvarez, sienta un precedente muy importante para el pueblo hondureño.
En Costa Rica, provenientes de los diferentes territorios, los pueblos Chorotega, Maleku, Bribri, Cabécar, Boruca, Bröran, Ngöbe, y con una agenda común que se centra en la recuperación del territorio y la autonomía cultural y política, concluye el primer Congreso Indígena Nacional (COIN) 2019.
Desde Fundamilenio –fundación de Sintrainagro– se inició en junio de 2017 un programa de formación profesional en convenio con el SENA a través del cual jóvenes del Urabá antioqueño acceden a su primer empleo.