Gerardo Iglesias

Gerardo Iglesias (Uruguay) - gerardo@rel-uita.org

Nuevos ejes de trabajo sindical

El secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (UATRE) participó de la conferencia los días 7 y 8 de noviembre en Ginebra. “Volver a la UITA es como volver a casa”, dijo un emocionado Voytenco.

Una nueva etapa de lucha

El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Bebidas, Gaseosas, Cervezas, Licores y Similares (SITRAFCOREBGASCELIS), se propone pasar de la lucha sindical a la lucha política, según un comunicado que difundió al cumplir 52 años, el 9 de noviembre.

Tutti insieme contro il fascismo

Tra il 7 e l’8 novembre si è tenuta la Conferenza del Gruppo Professionale dei Lavoratori Agricoli della UITA (GPTA, per la sua sigla in spagnolo). Tra i temi analizzati, si è data particolare attenzione alla lotta contra l’ondata neofascista che avanza pericolosamente nel mondo.

Todos juntos contra el fascismo

Entre el 7 y 8 de noviembre se realizó la Conferencia del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura de la UITA (GPTA). Entre los temas analizados destacó el combate a la nueva ola postfascista que viene creciendo de manera peligrosa en el mundo.

Retos y rutas de la agricultura

La transformación urgente de los sistemas agroalimentarios; la plaga de los agrotóxicos; la prevalencia del hambre; la defensa y promoción de la soberanía alimentaria y los desafíos que comporta el cambio climático, fueron algunos de los temas abordados en la jornada de hoy.

La hora del respeto a los derechos laborales

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO) participa de la 7ª Conferencia del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura (GPTA) de la UITA que sesiona en Ginebra los días 7 y 8 de noviembre. Transcribimos a continuación lo medular de su intervención.

Frenar al neofascismo

Procurador del Ministerio Público del Trabajo hasta 2019, García tiene una vasta experiencia en el sector frigorífico brasileño. Fue un acérrimo defensor de la Norma Reguladora 36, cuya aplicación mejoró considerablemente las condiciones de trabajo en la industria cárnica pero que el gobierno de Jair Bolsonaro pretende liberalizar. Desde su residencia en Portugal, Ricardo ahonda en esta entrevista sobre las implicancias de una posible continuidad del ex militar de extrema derecha en el poder.