Nuestra Secretaría General elaboró un documento donde proporciona un conjunto de reivindicaciones sindicales para proteger a los trabajadores y trabajadoras agrícolas y salvar vidas en la lucha para contener la propagación de COVID-19.

Nuestra Secretaría General elaboró un documento donde proporciona un conjunto de reivindicaciones sindicales para proteger a los trabajadores y trabajadoras agrícolas y salvar vidas en la lucha para contener la propagación de COVID-19.
En el malecón habanero la noche es sofocante. Juan Mendoza enciende un puro y sin mediar entremés hace alarde de su destreza en el cante flamenco. La gente lo rodea, curiosa, amigable y festeja con bulla y gestos rítmicos sus improvisaciones en medio del rumor síncope del oleaje caribeño.
Aceptemos transitoriamente una distopía: hace muchos, muchos años, un virus mutación de otros virus anteriores que también habían mutado incontables veces tuvo tal éxito que fue prevaleciendo.
Son trabajadoras y están organizadas…
Nadie puede negar que el pánico imperante en sociedades urbanas ha sido fomentado por la sobreexposición de la epidemia de coronavirus en los grandes medios del planeta.
La secretaría general de la UITA envió a todas sus afiliadas una comunicación sobre las medidas de prevención a adoptar …
“Me desperté en San José, Costa Rica, con la sensación evidente de que íbamos a tener que posponer los conciertos”, comentó el cantautor uruguayo Jorge Drexler, que dedicó unos versos cantados al coronavirus.
Hay que remontarse a los períodos del nazismo y del estalinismo, casi un siglo atrás, para encontrar ejemplos de control de población tan extenso e intenso como los que suceden en estos días en China con la excusa del coronavirus.
Mucho se dice sobre el coronavirus Covid-19, y sin embargo muy poco. Hay aspectos fundamentales que permanecen en la sombra. Quiero nombrar algunos de éstos, distintos pero complementarios.
Las aplicaciones APP del sector de telecomunicaciones TIC, como Uber, se volvieron un nicho de inversión en la economía actual, caracterizada por enormes cantidades excedentes de dinero.