El pasado martes 20, retomaron las negociaciones entre la transnacional suiza y el Sindicato de Trabajadores de Nestlé Fábrica San Cristóbal (Sintranestlésc). Juan Sierra, secretario general del gremio informó que hubo pequeños avances.

El pasado martes 20, retomaron las negociaciones entre la transnacional suiza y el Sindicato de Trabajadores de Nestlé Fábrica San Cristóbal (Sintranestlésc). Juan Sierra, secretario general del gremio informó que hubo pequeños avances.
Es una joven militante del Sindicato Democrático Trabajadores de Golfito (SDTG), y trabaja en Palma Tica, empresa del sector palmicultor. El domingo 11 de noviembre el Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) promovió un encuentro de mujeres de la palma y Dania fue una de las organizadoras.
Una práctica que se observa en toda América Latina
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Instituto Nacional Agrario (Sitraina) de Honduras participó en el Foro Internacional de Trabajadores de la Agricultura que se realizó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica entre el 5 y el 8 de octubre y conversó con La Rel sobre esa experiencia.
La acides del citrus
“El proyecto de ley para la ‘dignificación del trabajo rural’ que discute el Senado colombiano, así como está redactado supone una contradicción lesiva para los asalariados rurales y sus conquistas”, afirma Guillermo Rivera, presidente nacional de Sintrainagro.
El Sintranestlésc –organización emblemática del movimiento obrero dominicano– mantiene desde hace unos meses un conflicto con la gerencia local de la transnacional.
El presidente de la Confederación Nacional Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC) analizó la situación brasileña tras la victoria de la ultraderecha el pasado 28 de octubre.
Desde hace unos días miles de hondureños y hondureñas iniciaron una caravana migrante rumbo a Estados Unidos. La frontera con Guatemala fue la primera escala de quienes han decidido huir de la pobreza y la violencia.
La huelga contra un proyecto de ley de reforma fiscal que pretende, entre otros puntos, gravar con nuevos impuestos a productos de primera necesidad se extiende desde el pasado 10 de septiembre.