En las últimas horas de la tarde de ayer 22 de enero, la gerencia del ingenio convocó al sindicato y se alcanzó un acuerdo que puso fin al conflicto.


En las últimas horas de la tarde de ayer 22 de enero, la gerencia del ingenio convocó al sindicato y se alcanzó un acuerdo que puso fin al conflicto.

Hace seis años la gerencia del ingenio Manuelita cambió y con ella comenzaron los problemas para negociar mejores condiciones laborales para trabajadores y trabajadoras, declaró a La Rel Jairo Saavedra, presidente del Sintracañavalc.

La movilización del martes 15, convocada por las centrales obreras del país, reunió a unas 25.000 personas en Lima y otras ciudades. La fecha coincidió con la celebración del centenario de la conquista de la jornada de 8 horas en Perú.

La granja Elías Espinel SRL (Rodivel), proveedora de empresas como la transnacional McDonald’s y de grandes superficies como Tienda Inglesa y Disco, mantiene una férrea postura antisindical que se manifestó claramente con el despido de tres trabajadores luego que estos solicitaran la afiliación al sindicato.

Transcurrido un mes exacto del comienzo de la negociación colectiva del pliego de peticiones en la compañía DPA (Nestlé –Fonterra) en Valledupar, el pasado 26 de diciembre se llegó a un acuerdo definitivo con la transnacional, informó a La Rel Everaldo Marulanda, secretario general de Sinaltrainbec*.

Centrales sindicales, confederaciones, federaciones, sindicatos, movimiento estudiantil, organizaciones de derechos humanos, feministas y sociedad civil marchan este martes 15 de enero contra la Ley 345/2018.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de Lloreda SA (Sintralloreda), Ernesto Cano denuncia que la empresa se niega a cumplir con lo dispuesto por la legislación laboral colombiana, específicamente se niega a respetar el artículo 470 del Código de Trabajo que estipula la retención de la cuota sindical a todos los trabajadores que sean beneficiarios de la convención colectiva aunque no sean afiliados al gremio.

La justicia uruguaya obligó a reintegrar a trabajadora de Faises, una de las productoras de cannabis legal proveedora del Estado. Germán González, secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Sur del País (UTRASURPA), señaló que la sentencia fortalece la lucha del sindicato.

El 26 de noviembre comenzó la negociación colectiva del pliego de peticiones en la compañía DPA (Nestlé –Fonterra) en Valledupar.

Empresa productora de cannabis legal para el Estado uruguayo, Faises (Symbiosis) incurre en diversas prácticas antisindicales: se niega a reconocer a los representantes de sus trabajadores y trabajadoras y desde hace casi un año persigue y hostiga a quienes se afilian al gremio.