Carlos Amorín

Amos, cipayos y oligarcas, sicarios del “ogronegocio”

La Amazonia se ha convertido en un infierno: llamas, humo, sequedad, muerte masiva de fauna autóctona, ríos agonizantes, riesgos severos para los seres humanos. Arden vastas zonas de su selva y el Pantanal, el mayor humedal del mundo, así como de las sabanas de El Cerrado y los bosques atlánticos de la costa oriental de Brasil.

Oración por Juan López

Llevaremos adelante tu legado y tu memoria, y tus hijas, al crecer, sabrán por nosotros que fuiste un hombre franco, valiente, lúcido, cuyo ejemplo, una vez que hayan secado nuestras lágrimas, será portado en lo más alto de nuestro grito de resistencia.

Con la 32 en la espalda

Todos y todas conocemos al Eduardo Galeano escritor y poeta, al periodista, al columnista destacadísimo en numerosas publicaciones internacionales, al “contratapista” de la página 32 del semanario Brecha. Por eso hoy lo voy a recordar y compartir como “el compañero de Brecha”.

Un país del siempre lo que quieras

El pasado 1 de agosto la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) de Brasil aprobó la liberación comercial de una nueva variedad de soja transgénica producida por Monsanto, propiedad de Bayer, que utilizará por primera vez en el mundo un coctel de cuatro agrotóxicos mezclados. Además, se la dispensó de controles de campo, por lo cual será imposible verificar sus efectos adversos una vez plantada.

El pueblo sin Carlos Pilo

Ayer, jueves 1 de agosto, a las 15:30, me anunciaron que ha muerto Carlos Pilo. Los ex compañeros de Brecha, generosamente, me ofrecieron este espacio para despedirlo y recordarlo, pero la dinámica del cierre exige premura, así que aquí van estas pocas líneas escritas contrarreloj, nacidas en la emoción de un abrazo imposible.