En un contexto de creciente desigualdad, concentración de poder e impunidad de los violadores de derechos humanos, las empresas agroindustriales amenazan la vida de las futuras generaciones al aprovecharse del trabajo migrante de los menores.

En un contexto de creciente desigualdad, concentración de poder e impunidad de los violadores de derechos humanos, las empresas agroindustriales amenazan la vida de las futuras generaciones al aprovecharse del trabajo migrante de los menores.
Costa Rica no se queda atrás respecto a la desigualdad, la militarización y la xenofobia que avanzan por el conjunto del continente.
Una democracia bicentenaria ha retrocedido un siglo en materia de derechos humanos. Es evidente que Costa Rica estará bajo la mira de los organismos internacionales por la paulatina destrucción de su democracia.
A 100 años del derrocamiento de José Manuel Estrada Cabrera en Guatemala, ¿cómo explicar que en El Salvador, en un épocas tan distantes, aparezca un hombre fuerte con las mismas características, que pretende salvar el país?
Hace apenas una semana cientos de miles de trabajadoras y trabajadores fueron a una huelga contra un paquete fiscal y de políticas públicas promovidas por organismos financieros internacionales, que atenta contra la libertad sindical, la negociación colectiva y los derechos económicos garantizados por negociaciones colectivas e instrumentos internacionales de derechos humanos.
Las creencias versus la realidad