En un país aguas revueltas, los cangrejos están
en sus anchas

En un país aguas revueltas, los cangrejos están
en sus anchas
Según analiza Siderlei de Oliveira, presidente de la Contac-CUT, la transnacional está sufriendo una grave crisis que poco tiene que ver con los vaivenes del mercado y mucho con quienes la dirigen.
Manifestación en solidaridad con los trabajadores indonesios de Phillips Seafood ante el supermercado Costco en San Francisco
“No vamos a retroceder por los peligros que nos acechan”
Trabajadores y trabajadoras del sector marcharon este lunes 19 y apelan a la expropiación del Ingenio San Isidro, que cerró a fines de enero dejando a cientos de obreros en la calle.
Las brillantes estadísticas oficiales y el éxito de algunos sectores económicos ocultan que la gran mayoría de los habitantes vive en una creciente pobreza.
El movimiento sindical brasileño aún no se ha percatado de la gravedad de la reforma laboral en vigor en el país y debe despertarse antes de que sea demasiado tarde, dijo a La Rel Ernane García, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Paraná, afiliada a la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (Contac-CUT).
Cierra el ingenio azucarero más antiguo de la Argentina y uno de los más antiguos de América Latina. Fundado en 1760, el ingenio San Isidro, ubicado en el departamento de General Güemes, a 50 kilómetros de la capital de Salta, cerró la semana pasada dejando a unos 800 trabajadores directos sin empleo. La Rel entrevistó al principal dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de San Isidro (SOEASI).
El pasado 6 de diciembre en Brasilia asumió la conducción de la Confederación Nacional de Trabajadores en Turismo y Hospitalidad (Contratuh) para el próximo quinquenio. Entre los invitados figuró Paulo Paim, senador federal por el PT.
La memoria es el tribunal más confiable de los pueblos. No olvidar es su única garantía de justicia. Mantener viva la verdad es darle respiración a la dignidad.