El proyecto de la empresa HIF Global para producir combustibles en Paysandú, Uruguay, ha generado fuertes críticas tanto en Uruguay como en Argentina, debido a su impacto ambiental y a su proximidad al Área Protegida Islas del Queguay

El proyecto de la empresa HIF Global para producir combustibles en Paysandú, Uruguay, ha generado fuertes críticas tanto en Uruguay como en Argentina, debido a su impacto ambiental y a su proximidad al Área Protegida Islas del Queguay
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) manifestó su preocupación por la salud y la vida de trabajadoras y trabajadores bananeros y sus familias afiliadas al sistema de salud.
El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) reunido entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Comayagua, Honduras aprobó una resolución de apoyo y solidaridad con las mujeres y niñas palestinas.
“¿Es justo que el hombre ponga un pie sobre la luna? ¿O no sería más justo que los grandes países …
Mirá los muros anteriores: https://flic.kr/s/aHsm4UpgXS
Durante el seminario internacional “Mujer, violencia y antisindicalismo” realizado entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Comayagua, Honduras, el CLAMU aprobó una resolución de apoyo a los trabajadores y trabajadoras del Sintrainagro que están atravesando una emergencia humanitaria debido a la falta de pagos de las nuevas Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que ha afectado la atención médica poniendo en riesgo la vida de cientos de personas.
Los restos de Ricardo Altamirano, un uruguayo desaparecido por la dictadura argentina en Buenos Aires en 1976, habían sido hallados en 2009 pero su identidad no había podido ser confirmada por análisis de ADN.
El reelecto secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) Héctor Ponce remarca en el siguiente video la importancia de la unidad del movimiento obrero y de la memoria de quienes dieron su vida en la lucha por los derechos laborales.
Mirá los muros anteriores: https://flic.kr/s/aHsm4UpgXS
La Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) manifestó su preocupación por la ausencia de canales de diálogo con el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (STEG), movilizado hace más de dos meses por reivindicaciones salariales y mejoras en las condiciones laborales.