Este 9 agosto, al retomar las negociaciones del nuevo convenio colectivo, Ingenio Taboga anunció la irresponsable decisión de retirarse de la mesa.

Este 9 agosto, al retomar las negociaciones del nuevo convenio colectivo, Ingenio Taboga anunció la irresponsable decisión de retirarse de la mesa.
Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) resolvió por unanimidad realizar una paralización nacional total por 7 días.
El senador y precandidato presidencial recordó que esta crisis lechera no es nueva, sino producto del tratado leonino firmado durante el gobierno de Álvaro Uribe y que ahora busca profundizar su sucesor Iván Duque.
Finalizada la etapa de trato directo, los empresarios bananeros decidieron levantarse de la mesa de negociación, tras no ponerse de acuerdo en los temas sociales.
La junta directiva del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Caña de Costa Rica (SINTRAICA), viene realizando una serie de reuniones y encuentros con los trabajadores y trabajadoras del Ingenio Taboga, con la finalidad de dar a conocer el estado de la negociación colectiva y el contenido del contrapliego presentado por la empresa.
La empresa La Constancia Limitada de C.V. AB InBev intenta por todos los medios desconocer al Sindicato de Trabajadores de La Constancia (SITRACONSTA), así como disminuir su capacidad de acción.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) está movilizada contras las reformas tributarias y de la Caja del Seguro Social que pretende realizar el gobierno de Laurentino Cortizo.
La destitución injustificada del fiscal Juan Francisco Sandoval jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) detonó las nuevas protestas sociales contra el gobierno de Guatemala.
Defensores en línea denuncian que la suspensión de derechos individuales y colectivos durante continuos reprises de día y de noche en Honduras no incidió en la propagación del virus, que siguió multiplicándose.
La Asociación Nacional de Educadores de Costa Rica (ANDE) denuncia que el proyecto de reforma al empleo público −un polémico plan para bajar gasto en Costa Rica− es antidemocrático, autoritario e inconstitucional.