Gisele Adão, dirigente del Sintiacr y vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA habla de la importancia del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Gisele Adão, dirigente del Sintiacr y vicepresidenta del Comité Mundial de Trabajadores LGBTI de la UITA habla de la importancia del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
This is how workers of the multinational corporation Fyffes/Sumitomo live in Honduras.
Audiencia de individualización de pena para el joven maestro
Así viven los trabajadores y trabajadoras de la transnacional Fyffes/Sumitomo en Honduras. Hace décadas que esta empresa explota a sus …
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y la Rel UITA han decidido aunar esfuerzos en la construcción de un espacio gremial para la promoción de la cultura popular.
Diez federaciones sindicales que representan a más de 200 millones de trabajadores piden a los sindicatos de todo el mundo que aumenten la presión sobre los gobiernos y las corporaciones para afectar los intereses comerciales de la junta militar de Myanmar. A continuación, un resumen del comunicado.
Diversas organizaciones, entre las que se incluye Rel UITA, manifiestan públicamente su preocupación ante la falta de atención de las autoridades judiciales y del Estado costarricense, en relación con la investigación del asesinato de Sergio Rojas Ortiz.
Con el respaldo de CNTA, CONTAC y la Rel UITA el Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación de Campinas y Región (SITAC) comenzó este lunes 8 una semana de movilizaciones para frenar los intentos de la transnacional holandesa que busca aumentar el costo de los servicios de salud y recortar beneficios referentes al ticket alimentación, ambos puntos negociados previamente.
Este 8 de febrero trabajadores agremiados a la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) junto a otras organizaciones sindicales y estudiantiles, protestaron en la sede del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) en la ciudad de Panamá, en contra de la propuesta de reforma de la Caja de Seguro Social (CSS).