En diciembre de 1970, un documento radicado en la Agencia Central del Servicio Nacional de Información denuncia el secuestro, en Buenos Aires, del militar brasileño Coronel Jefferson Cardim de Alencar Osório.


En diciembre de 1970, un documento radicado en la Agencia Central del Servicio Nacional de Información denuncia el secuestro, en Buenos Aires, del militar brasileño Coronel Jefferson Cardim de Alencar Osório.

El gremio denunció que la empresa amenaza a sus empleados para que no se afilien.

Un equipo de investigadores de seis universidades argentinas comprobó que en provincias del centro del país con alto grado de utilización de agrotóxicos en las tierras sembradas y con elevada concentración de arsénico en el agua la mortalidad por cáncer es bastante superior a la media nacional.

Los congresales ratificaron por un nuevo mandato (2023-2027) a su conductor nacional José Alberto Fantini “Beto”. El Congreso se realizó los días 15 y 16 de diciembre en Villa Carlos Paz, Córdoba y contó con una amplia participación de delegados nacionales.

Bertha Oliva recibirá reconocimiento otorgado por gobierno argentino.

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, acordó con empresarios de la actividad de la carne roja una recomposición salarial interanual del 107 por ciento y un bono de 50.000 pesos argentinos (295 dólares).

Del 23 al 25 de noviembre nuestra organización afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) organizó la séptima edición del Encuentro Internacional de Derecho Laboral en Sunchales provincia de Santa Fe. Artur Bueno Junior, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación (CNTA), participó como expositor.

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados realiza medidas de fuerza por falta de resultados en las paritarias sectoriales.

El Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras del Tabaco se reunió los días 9 y 10 de noviembre, en Ginebra, Suiza. Por la mañana de la primera jornada sesionó la Reunión de Mujeres del Sector y luego la Conferencia del Grupo Profesional.

Con una concentración en Plaza de Mayo cientos de personas despidieron el lunes 21 a Hebe de Bonafini.