Comenzó hoy en Buenos Aires, el Foro Latinoamericano de intercambio de conocimiento “Entendiendo y abordando la explotación en el mundo del trabajo”.


Comenzó hoy en Buenos Aires, el Foro Latinoamericano de intercambio de conocimiento “Entendiendo y abordando la explotación en el mundo del trabajo”.

“La situación de los trabajadores cerveceros no escapa a la realidad de crisis del país”, dice en esta entrevista Carlos Frigerio, secretario general de la Federación de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA).

5ª Semana de Acción Mundial por la dignidad del personal de pisos en los hoteles

El secretario adjunto de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) habla sobre los alcances de la crisis y los caminos que se presentan al movimiento obrero argentino para enfrentar a sus causantes, el gobierno de Mauricio Macri y los organismos internacionales como el FMI.

Sindicatos de diversos rubros de la industria convocaron a una gran movilización el pasado jueves 4 de octubre. Miles de trabajadores y trabajadoras marcharon por Buenos Aires en protesta a las medidas del gobierno que afectan a la industria nacional y que han ocasionado en pocos meses la pérdida de cientos de puestos de trabajo.

Este jueves 4 de octubre las gremiales de sectores como el tabaco, la alimentación, panaderos, lecheros entre otros, realizaron una gran movilización en Buenos Aires.

Recibimos el siguiente artículo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Córdoba, que desde la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA suscribimos en su totalidad.

La transnacional adelantó la licencia de 65 trabajadores y trabajadoras en su planta en Magdalena, provincia de Buenos Aires. Eduardo Zarati, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación que representa a los obreros de la fábrica de Nestlé informó a La Rel que la medida fue tomada por la empresa debido a una caída en el consumo de los productos elaborados en esa unidad.

El paro general de 24 horas convocado por todas las ramas de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha sido …

Tras una visita de diez días a Argentina, Hilal Elver, relatora especial de la ONU para el derecho a la alimentación, emitió una declaración en la que ataca la política del gobierno de Mauricio Macri de aprovechar la crisis económica que vive el país para quitar todo respaldo a la agricultura familiar y fustiga el modelo agrícola en general.