Las federaciones de asalariados rurales de los estados de Rio Grande del Sur, Santa Catarina y Paraná sostuvieron un encuentro …


Las federaciones de asalariados rurales de los estados de Rio Grande del Sur, Santa Catarina y Paraná sostuvieron un encuentro …

Llegado a Porto Alegre para respaldar la campaña por la reelección al Senado de Paulo Paim donde permanecerá por un mes, Moacyr Tesch, presidente de la CONTRATUH, repasa la carrera de este bastión de la clase trabajadora en un Congreso convertido desde hace años en un reducto de lo más putrefacto de la sociedad brasileña.

Nuestro compañero Moacyr Roberto Tesch sabe muy bien de la importancia que el senador Paulo Paim continúe en el congreso.

Paim y Abigail, candidatos al senado federal, participaron de la Plenaria de la Vitoria en Porto Alegre. La actividad fue …

Amnistía Internacional lanzó una campaña para presionar a las autoridades de Brasil a realizar una investigación imparcial y exhaustiva de los asesinatos de la activista Marielle Franco y su chofer Anderson Gomes. La Rel se suma a esta iniciativa.

Trabajadores y trabajadoras de la embotelladora propiedad de la mexicana FEMSA en la localidad de Marília en el estado de São Paulo iniciaron el pasado lunes 27 una huelga por tiempo indeterminado por la intransigencia de la compañía en ofrecer mejoras en el convenio colectivo.

Ante su comprometida labor con la clase obrera

Trabajadores y trabajadoras de la embotelladora propiedad de la franquicia mexicana FEMSA en la localidad de Marília en el estado de São Paulo están en huelga por tiempo indeterminado desde el lunes 27.

Se cumplieron seis meses de la aprobación de la Reforma Laboral del gobierno de Michel Temer que flexibilizó derechos y precarizó al máximo las condiciones de trabajo. En este contexto un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) realizó una pesquisa donde se afirma que la reforma laboral incrementó la desigualdad social en Brasil.

En la unidad de firma en Limeira, Sao Paulo comenzó la discusión del acuerdo colectivo de trabajo y también la movilización de cara a las elecciones 2018.