Presidente de la Asociación de la Diversidad de Limeira (ADLIM), Maycon considera que el principal desafío para el colectivo LGBTI es sacar a Brasil del podio de país que más asesina a personas trans en el mundo.


Presidente de la Asociación de la Diversidad de Limeira (ADLIM), Maycon considera que el principal desafío para el colectivo LGBTI es sacar a Brasil del podio de país que más asesina a personas trans en el mundo.

Una campaña que expone las preocupaciones con las consecuencias del uso de agrotóxicos para la población y el ambiente. El …

Autodefinida como mujer travesti, Isabelle es, a sus 31 años, coordinadora de la Asociación de Diversidad de Limeira (Adlim), movimiento pro derechos de la comunidad LGBTI en ese municipio. Es, además, empleada pública y sindicalista.

En promedio, cada seis días, un activista por la tierra o en defensa del medio ambiente fue asesinado durante 2017

Contadora de profesión, Helena Ribeiro da Silva es presidenta del Sindicato de Agentes Autónomos de Americana y Región (SEAAC), organización que conforma la USTL. Hace 30 años es militante sindical y 25 que preside su organización.

DSM, transnacional holandesa líder en nutrición animal, tiene dos unidades en el interior de São Paulo, una en Campinas y otra en Sorocaba. En esta última las condiciones laborales y salariales se han ido precarizando desde la reforma laboral que votó el gobierno de Michel Temer el año pasado y que impuso nuevas normas que vulneran los más básicos derechos de la clase obrera.

A Federação de Trabalhadores nas Indústrias da Alimentação (Fetiasp) convoca ao trabalhador e trabalhadora a lutar juntos. Fique do lado …

A fines de junio, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el “paquete del veneno”, un proyecto de ley que promueve el uso indiscriminado de agrotóxicos en el campo, en el país que es ya el mayor consumidor per capita del mundo.

La Rel-UITA se suma al pesar de tan inmensa pérdida

Unos 150 trabajadores y trabajadoras participaron de la asamblea convocada por el Sindicato de la Alimentación de Limeira (STIAL), ante la pretensión de la empresa de quitar derechos aún vigentes en el acuerdo colectivo de trabajo.