Fortalecer la reflexión, en relación al diseño y puesta en marcha de estrategias y acciones comunes por la vigencia de los derechos humanos.


Fortalecer la reflexión, en relación al diseño y puesta en marcha de estrategias y acciones comunes por la vigencia de los derechos humanos.

El gobierno de Rodrigo Chaves está dejando morir a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y favoreciendo de hecho a las empresas privadas del sector de salud, denunció Lenin Hernández Navas, secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae Afines).

Semiesclavitud en la agroindustria costarricense.

Grupo Acón y Rainforest Alliance nuevamente en el ojo del huracán.

Acabar con el derecho a la jornada de 8 horas es la consigna. Nunca más una legislación laboral que se interponga ante nuestros negocios, dicen los empresarios costarricenses.

La política del actual gobierno de Costa Rica abandona su responsabilidad económica con la seguridad social; prohíbe el derecho a la protesta y limita la libertad de prensa.

Bandeco del Monte, propietaria de cuatro fincas bananeras denominadas “Las Chiras”, ha abandonado el mantenimiento de las casas de su personal, integrado en gran medida por mujeres.

La presencia de clorotalonil, un pesticida cancerígeno, en proporciones ocho veces mayores a las autorizadas, impidió la concreción de una exportación de melones costarricenses a Alemania.

Fuerzas sociales diversas se unieron en defensa de la producción nacional y el rechazo a la integración a la Alianza del Pacífico.

Fuerte llamado de organizaciones sociales contra la impunidad y el olvido.