Ayer la Secretaría Regional de la UITA entregó una carta dirigida al presidente César Bernardo Arévalo en la embajada de
Guatemala en Montevideo, Uruguay.

Ayer la Secretaría Regional de la UITA entregó una carta dirigida al presidente César Bernardo Arévalo en la embajada de
Guatemala en Montevideo, Uruguay.
La Internacional de la Educación de América Latina (IEAL) manifestó su preocupación por la ausencia de canales de diálogo con el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (STEG), movilizado hace más de dos meses por reivindicaciones salariales y mejoras en las condiciones laborales.
“Siempre cuentan con nuestro apoyo”.
Más de 90 mil maestros movilizados por la institucionalidad y la Constitución.
Nuevamente este miércoles 2 las adyacencias del Congreso Nacional en Buenos Aires fueron desbordadas por estudiantes, docentes, trabajadores universitarios, organizaciones políticas y sindicales.
El 23 de abril movilizó a una multitud que los organizadores estimaron en 800 mil personas, y que llegó al millón de manifestantes contabilizando las marchas en las principales ciudades del país.
Cientos de miles de personas desbordaron el martes el centro de Buenos Aires en protesta por los recortes del gobierno neoliberal de Javier Milei al presupuesto de universidad pública.
Un país que debilita su Universidad, empobrece su vida cultural y compromete su desarrollo sustentable, comienza diciendo una nota pública firmada por un grupo de docentes y académicos de la Universidad de la República (Udelar) después que se conociera el contenido de la Rendición de Cuentas enviada por el Poder Ejecutivo al Parlamento, donde “no aparece la Universidad de la República”. Transcribimos a seguir el contenido completo de la nota.
O 6º Encontro Nacional de Formação (6º ENAFOR) foi realizado entre os dias 23 a 27 de maio de 2022, em Brasília/DF, reunindo 1.200 pessoas de todo o país.
Del 23 al 27 de mayo se realiza en Brasilia el 6º ENAFOR, que marca la reanudación de las grandes acciones de la CONTAG en formato presencial.