Este 20 de mayo de 2021, por segundo año consecutivo a raíz de la crisis sanitaria, la emblemática Marcha del Silencio que se realiza desde 1996 por la principal avenida de Montevideo se hará de forma virtual.

Este 20 de mayo de 2021, por segundo año consecutivo a raíz de la crisis sanitaria, la emblemática Marcha del Silencio que se realiza desde 1996 por la principal avenida de Montevideo se hará de forma virtual.
La 26ª Marcha del Silencio se realizará nuevamente de forma virtual debido a la emergencia sanitaria. Este año, el colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos convocan a una serie de actividades en el mes de la memoria.
Relatos de entre casa es una propuesta audiovisual de nuestra afiliada la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de …
A 40 años de la desaparición forzada de varios activistas en Honduras, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos (COFADEH) con el apoyo de la Rel UITA realiza una campaña de rescate de la memoria que se prolongará a lo largo del mes.
Mónica Baltodano, ex comandante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), compañera y amiga de tantos años y tantas jornadas en favor de los derechos humanos en Nicaragua, recuerda lo que fue la brutal represión a las manifestaciones del 18 de abril de 2018 y cómo avizora el panorama a escasos siete meses de las elecciones generales.
En la primavera de 1979, el arzobispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero, viajó al Vaticano. Pidió, rogó, mendigó una audiencia con el papa Juan Pablo II.
A 45 años de la última dictadura cívico-militar argentina, recordamos una entrevista realizada en 2006 al presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) y asesor de la Rel UITA Jair Krischke, acerca de la que él catalogó como la dictadura más cruel y brutal de la región.
Informe Capital del 27 de enero de 2021 presentó algunos de los resultados preliminares de la investigación de Francesca Lessa (Universidad de Oxford) respecto al Plan Condor y la coordinación represiva.
El 8 de febrero se cumplieron nueve años de la partida de Enrique “Quique” Torres y a modo de homenaje a la memoria de este entrañable amigo y compañero, volvemos a publicar una entrevista que le realizara allá por el 2002.
María Bernabela «Belela» Herrera es un símbolo de la lucha por los derechos humanos, al igual que su compañero de batallas Jair Krischke.