El pasado viernes 12, los docentes realizaron la primera movilización contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Este miércoles habrá otra, a la que se sumará el personal del hospital Garrahan.

El pasado viernes 12, los docentes realizaron la primera movilización contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Este miércoles habrá otra, a la que se sumará el personal del hospital Garrahan.
El presidente de la Mesa Coordinadora del Pan −gremio que agrupa a sindicatos de panificadoras y confiterías artesanales e industriales de Uruguay, e integrante de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI)− afirmó que es imperioso que el gobierno defina lineamientos claros en defensa de la industria nacional.
La deriva de protestas dio inició en el gobierno de Laurentino Cortizo (2019 – 2024). En primer orden, fue ante el aumento del costo de vida, la corrupción endémica y el contrato firmado con Minera Panamá, subsidiaria de la transnacional canadiense First Quantum Minerals, que renovó la concesión del mayor yacimiento de cobre de Centroamérica.
Crece la movilización de amplios sectores de la sociedad.
El Comité Ejecutivo de la UITA sesionó del 21 al 22 de mayo en la ciudad de Lausana, Suiza. La secretaría regional latinoamericana realizó un informe sobre la situación en Panamá, donde el gobierno se esmera en profundizar la crisis política y social que azota al país.
La CUT convocó a una gran movilización nacional el 28 y 29 de mayo en respaldo a la consulta popular y las reformas sociales.
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadoras (FUCLAT) prosigue sus movilizaciones contra una serie de decisiones tomadas por el gobierno de José Raúl Mulino.
La manifestación en vísperas del 1 de Mayo contó con la participación de la CGT, las dos CTA y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otras organizaciones.
Manifiesto del próximo 1° de Mayo.
Ante el intento que realiza el parlamento de reformar la estatal Caja de Seguro Social (CSS), que sancionó la norma en tercer debate, se llevó a cabo una nueva protesta.