Sindicatos de Argentina y Honduras, así como activistas por los derechos humanos se adhieren a la campaña que exige la libertad para Sonia Maria de Jesus.

Sindicatos de Argentina y Honduras, así como activistas por los derechos humanos se adhieren a la campaña que exige la libertad para Sonia Maria de Jesus.
De Ginebra a Managua pasando por Buenos Aires, las organizaciones afiliadas a la UITA, sus integrantes y Sue Longley, secretaria general de la UITA, se suman a la campaña que busca arrojar luz sobre la situación de Sônia Maria de Jesus, una mujer que permaneció en condiciones de semiesclavitud durante 40 años.
La Rel UITA y el CLAMU se suman a la campaña internacional #SoniaLivre que exige de la justicia de Brasil la liberación de Sônia Maria de Jesus.
Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó acerca de que 2023 fue el año más cálido desde que se llevan registros en todo el planeta, y advirtió de que hay un 85% de probabilidades de que uno de los próximos cinco años lo supere.
“A este barco no lo hunde ni Dios”, dicen que dijo el avezado marino inglés Edward J. Smith cuando por primera vez vio en los astilleros Harland & Wolff, en Belfast, a aquella mole de acero que guiaría como capitán en su travesía inaugural entre el puerto inglés de Southampton y Nueva York. Era el Titanic.
El Comité sesionó el 16 y 17 últimos en Lausana, Suiza, destacándose entre los puntos de análisis el debate sobre el avance de la ultraderecha y las implicaciones que ello comporta para el movimiento obrero y el destino de la democracia en el mundo.
Tus gritos no ocultan los aullidos del hambre. Tus glorificadas cifras son alacenas vacías
Delegados y delegadas de América Latina, Asia y Oceanía, Europa, Estados Unidos, África y Caribe manifestaron su adhesión a la campaña de la Rel UITA en respaldo al pueblo argentino que resiste al gobierno de Javier Milei y sus medidas de desguace del Estado y abandono absoluto de la soberanía nacional.
La Rel UITA ha sido pionera en la defensa y promoción de los derechos de las personas LGBTI, y desde hace varios años realiza diversas actividades que dan visibilidad y atención a los problemas y desafíos de la comunidad LGBTI en el ámbito laboral y sindical.
El pasado 10 de mayo la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por 143 votos a 9, con 25 abstenciones, apoyar la candidatura palestina a integrarse como miembro pleno del órgano.