La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) convocó en su sede nacional a las filiales de provincia de Buenos Aires, Villa Nueva (Córdoba) y Fimat (Santa Fe) que tienen unidades de producción de Nestlé.

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) convocó en su sede nacional a las filiales de provincia de Buenos Aires, Villa Nueva (Córdoba) y Fimat (Santa Fe) que tienen unidades de producción de Nestlé.
Este 8 de mayo se llevó a cabo en el sindicato Sinprolac de Nestlé de Nicaragua, una asamblea general extraordinaria en la que el secretario general Osman Salgado informó sobre varios asuntos de interés gremial.
En el marco del 50 Congreso Nacional de la FTIA, el secretario gremial del sindicato de la Alimentación de Villa Nueva, Córdoba, conversó con La Rel acerca de la situación que padecen los trabajadores y trabajadoras de Nestlé y la política antisindical que la transnacional viene ejecutando contra nuestra afiliada.
Luego de 14 sesiones de negociación salarial en Nestlé, ayer se logró firmar un acuerdo de incremento de 5,5 por ciento y bono de cierre equivalente a 156 dólares, lo cual suma un 8 por ciento de salario para 2022 retroactivo a enero.
A pesar de que las metas de producción se están cumpliendo y que la empresa no pasa por dificultad alguna, la dirección de Nestlé Nicaragua continúa negándose a otorgar a sus trabajadores aumentos salariales dignos. Osman Salgado, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prolacsa (SINPROLAC), conversó al respecto con La Rel.
El sábado 5 el Sindicato de Trabajadores de Nestlé San Francisco (SITRANESTLESF) realizó su asamblea eleccionaria con una muy alta participación de los afiliados y afiliadas y un fuerte espíritu unitario.
Nuestra organización afiliada el Sindicato de Trabajadores de Prolacsa Nestlé Nicaragua (Sinprolac) dio comienzo a las negociaciones salariales el pasado 24 de febrero.
En entrevista con La Rel, Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Villa Nueva en la provincia de Córdoba denuncia la situación en la planta de Nestlé, donde se han generalizado las tercerizaciones y el acoso a la Comisión Directiva del sindicato. A continuación, lo esencial de sus conceptos.
El miércoles 2 la directiva del Sindicato de Trabajadores de Nestlé, Fábrica San Francisco de Macorís (SITRANESTLESF), realizó un taller para analizar la problemática laboral en la empresa.
Un representante de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación estuvo ayer en Villa Nueva reunido con los dirigentes del gremio. Uno de los temas, la situación que atraviesan tras la llegada de un nuevo gerente.