Los libros sobre el genocidio palestino no abundan en América Latina. Papel y plomo, editado en Uruguay a fines del año pasado, es uno de los pocos que lo aborda.

Los libros sobre el genocidio palestino no abundan en América Latina. Papel y plomo, editado en Uruguay a fines del año pasado, es uno de los pocos que lo aborda.
El viernes 6, en el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) incorporó al “Estado de Palestina” como estado observador no miembro.
El Ayuntamiento de Barcelona aprueba una moción que veta contratos con empresas que colaboren con los crímenes en Palestina y blinda su puerto contra barcos armados rumbo a Gaza.
Con la apremiante situación que se vive en Gaza, donde Israel no sólo mantiene a cuentagotas el flujo de ayuda humanitaria, sino que dispara sobre civiles hambrientos, el embajador palestino ante la ONU Riad Mansur rompió a llorar en la Asamblea de Naciones Unidas.
Ana María Araújo, doctora en Ciencias Sociales, docente y activa militante de la Coordinación por Palestina Uruguay analiza en el siguiente podcast los relatos del poder que justifican la masacre del pueblo palestino
En medio de la desolación provocada por los bombardeos israelíes, que se suceden desde octubre de 2023 y que han causado ya más de 50.000 muertos.
El presidente de Estados Unidos representa el afán de lucro que no reconoce soberanías, límites jurídicos, tratados internacionales ni fronteras.
La Coordinación por Palestina de Uruguay, que la Rel UITA integra, emitió una declaración tras la firma del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza que transcribimos a continuación.
Diecisiete meses y decenas de miles de muertos después de iniciado el genocidio de la población palestina fue alcanzado por fin un acuerdo de cese al fuego que bien podría haber sido implementado mucho antes.
A un año del inicio de la “nueva guerra” en Oriente Medio, las cifras no paran de crecer y son impactantes. Se calcula que Israel lanzó 75 mil toneladas de explosivos sobre el territorio palestino que mataron a unas 42 mil personas, la mitad de ellos mujeres y niños.