El diputado Aldo Dávila, informa en exclusiva a La Rel sobre la grave situación social, económica y política que atraviesa Guatemala.

El diputado Aldo Dávila, informa en exclusiva a La Rel sobre la grave situación social, económica y política que atraviesa Guatemala.
La permanencia de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua perpetuaría la impunidad por las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional cometidos bajo su mando, dijo Amnistía Internacional hoy ante el anuncio de su candidatura en las próximas elecciones presidenciales.
Ana María Araújo es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad París Panthéon Sorbonne y licenciada en psicología, desde 2002 realiza investigaciones centradas en la temática del trabajo y las repercusiones psicosociales en la vida cotidiana.
El pasado 29 de julio, organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales se movilizaron pacíficamente en diferentes ciudades de Guatemala demostrando el rechazo popular a la gestión del presidente Alejandro Giamattei y de la fiscal Consuelo Porras.
Delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) verificaron el respeto de los Derechos Humanos, así como las acciones implementadas por la Policía Nacional Civil en las manifestaciones pacíficas realizadas en el marco del Paro Nacional.
La destitución injustificada del fiscal Juan Francisco Sandoval jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) detonó las nuevas protestas sociales contra el gobierno de Guatemala.
La Rel conversó con el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Corporación Lindley S.A. (SINTRACLIN), Julio Falla, sobre la nueva situación política en Perú con la asunción de la presidencia, este 28, por Pedro Castillo y la firma de una nueva convención colectiva entre el sindicato y la empresa Arca Continental (Coca Cola).
Miles de guatemaltecos y guatemaltecas salieron a las calles a protestar este jueves 29 de julio exigiendo la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei, y de la fiscal general, Consuelo Porras.
El Procurador de Derechos Humanos, Jordan Rodas fue consultado sobre la cuestionable destitución de Juan Francisco Sandoval, fiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).
El fenómeno de la trata de personas en México se ha incrementado y complejizado como consecuencia de la pandemia de Covid-19, señala un documento difundido en ocasión del Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio.