El mundo está viviendo una de las mayores crisis humanitarias de los tiempos modernos. El COVID-19, que se originó en la ciudad de Wuhan, China, se propaga a una velocidad aterradora por todo el mundo.

El mundo está viviendo una de las mayores crisis humanitarias de los tiempos modernos. El COVID-19, que se originó en la ciudad de Wuhan, China, se propaga a una velocidad aterradora por todo el mundo.
El secretario general de ATILRA Héctor “Etin” Ponce dialogó con Miguel Córdoba en radio El Espectador y brindó detalles del plan de salud diagramado junto a empresas y el municipio de la ciudad de Sunchales.
Los enfermos y muertos por el Covid-19 serán más o menos en cada país dependiendo de qué tanto se acierte en la prevención y curación y de la calidad de su sistema de salud. Afortunadamente, Claudia López y otros lograron que Iván Duque aceptara el aislamiento que se había resistido a aprobar.
La Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP) denunció al gobierno de Martín Vizcarra por la falacia de las medidas compensatorias que dice haber adoptado en favor de los trabajadores en el contexto de la pandemia de coronavirus y por la carta blanca dada en ese marco de emergencia a la policía y al ejército.
Este 25 de marzo, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), lanzó un grito de alerta ante el uso de parte del régimen de la crisis sanitaria por coronavirus “para profundizar la violación de derechos fundamentales y garantías constitucionales”.
“Bolsonaro no gobierna más y Brasil vive una desobediencia civil”, escribió el columnista Merval Pereira en la edición del 26 de marzo del diario O Globo. No es cualquier periodista ni cualquier medio. Perteneciente a la cadena Globo, O Globo es el diario de mayor circulación de Brasil y Pereira es uno de los periodistas más cercanos a la familia Marinho, propietaria de la cadena.
El presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre (MJDH) y asesor de la Rel UITA analizó la actual coyuntura de su país luego que el presidente Bolsonaro declarara que la pandemia del coronavirus es apenas una pequeña gripe y que brasileños y brasileñas deben volver a sus trabajos, a contramano de lo que declara su propio ministro de Salud y varios de sus aliados políticos en el parlamento, los gobernadores de los diferentes estados y el mundo entero.
Aceptemos transitoriamente una distopía: hace muchos, muchos años, un virus mutación de otros virus anteriores que también habían mutado incontables veces tuvo tal éxito que fue prevaleciendo.
Especialista en el área de seguridad digital, Deivi Lopes Kuhn participó en el Seminario Derechos Humanos y Seguridad en la Acción Sindical organizado por nuestra afiliada la Contag los días 5 y 6 de marzo en Brasilia.
El gobierno de Francia, uno de los países más afectados por la epidemia de coronavirus en Europa, ha incitado a recurrir al teletrabajo. Pero el COVID-19 está revelando la enorme “fractura digital” existente en la sociedad.