En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) se reunió en Costa Rica el primer Congreso Indígena Nacional. A continuación resumimos su declaración final.


En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) se reunió en Costa Rica el primer Congreso Indígena Nacional. A continuación resumimos su declaración final.

Al cumplirse 40 años del triunfo de la revolución sandinista, el pasado 19 de julio, cinco comandantes históricos del FSLN reflexionan sobre las causas que llevaron a uno de los procesos más esperanzadores del continente a la actual debacle ética y política de la mano de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Dos de los presos políticos que estaban en huelga de hambre lograron medidas sustitutivas a la prisión. Rommel Herrera continúa detenido.

Desde abril de este año, cuando la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación convocó a la primera manifestación contra la privatización de ambos sectores, el pueblo hondureño se ha movilizado masivamente.

La Plataforma en Defensa de la Salud y la Educación condenó la represión y uso excesivo de la fuerza por parte de los órganos represivos del Estado durante la gran movilización de ayer 6 de agosto.

Un repartidor sufrió un accidente y la app sólo preguntó si el producto estaba en buen estado para ser entregado

El Movimiento Sindical de Córdoba por la Justicia Social y el Trabajo realizó el 24 de julio un plenario abierto con la presencia de más de 500 delegados y delegadas de distintas organizaciones gremiales de la provincia. La Rel reproduce el comunicado final de la reunión.

Mensaje de la comandante Mónica Baltodano en ocasión del 40 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista y la actual lucha del pueblo nicaragüense contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En un clima de innegable descontento contra el gobierno de Juan Orlando Hernández, de masivas movilizaciones que fueron severamente reprimidas, provocando cientos de heridos y varios muertos, nos reunimos con Joel Almendares, secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), de nuevo en el país luego de su destacada participación en la última reunión de la OIT.

A mediados de noviembre pasado, miles de migrantes esperaban con esperanza la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que había anunciado una política de respeto a los derechos humanos respecto al tema migratorio.